• GLACIAR-MAYO-e1525269643638.jpg
  • GLACIAR-MAYO-1.jpg
  • glaciar-mayo-2-1.jpg

Mayo Spirit Trek

Desde: $150.000,00

Adulto $ 150.000.-  
Jub y Menor 6-15 anos $ 120.000.-
Hotel / Puerto / Hotel $ 30.000.-
Compre Aqui

Mayores de 16 años

de 6 a 15 años

PrevioSiguiente
abril 2025
LMXJVSD
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
Categoría: Etiquetas: , ,

Mayo Spirit Trek

Adulto $ 150.000.-  
Jubilados/Menores 6-15 anos $ 120.000.-
Traslado Hotel / Puerto / Hotel $ 30.000.-

No incluye Entradas a Parques Nacionales

Conoce uno de los lugares más bellos del Parque Nacional Los Glaciares: el Seno Mayo del Lago Argentino. Este sector, uno de los más húmedos del parque, ofrece una vegetación única y un trekking con vistas de cascadas, ríos, glaciares colgantes y una visita al glaciar Perito Moreno. Apto para todo público con caminatas de dificultad baja.

Programa Mayo Spirit Trek

1. Navegación Inicial
Nuestra embarcación zarpa del puerto de Punta Bandera e ingresa al Canal de los Témpanos del Lago Argentino. La primera parada (sin desembarcar) es frente a la **“Punta Bandera”**, donde Francisco Pascasio Moreno bautizó el Lago Argentino el 15 de febrero de 1877. La guía explica la historia del lugar y mostramos el mástil que marca este sitio histórico.

2. Primer Desembarco: Bahía Toro
– Distancia de la caminata: 700 mts (aprox.)
– Dificultad:** Terreno llano, sin dificultad.

Desembarcaremos en Bahía Toro y, acompañados por la guía, haremos una caminata por el bosque andino patagónico (guindos, canelos, lengas y ñires). Llegaremos a un guindo centenario conocido como “El Abuelo”. Caminaremos hasta una cascada que da origen a un arroyo. Desde la costa del lago, observaremos los glaciares colgantes del Cerro Mayo y del Cerro Negro. Regresaremos a la embarcación para continuar la navegación.

3. Segundo Desembarco: Cerro Negro
– Distancia de la caminata: 1,000 mts (aprox.)
– Dificultad: Baja, pendiente suave.

Desembarcaremos en Cerro Negro y, junto con la guía, caminaremos por el bosque andino patagónico bordeando un río hasta el Cerro Negro. Desde allí, veremos el Glaciar Negro, un glaciar “colgante” con cascadas que dan origen al río que seguimos durante la caminata. Pasaremos un tiempo en este lugar, disfrutando del paisaje, y luego regresaremos a la embarcación.

4. Tercer Desembarco: Glaciar Perito Moreno
Retomaremos la navegación para cruzar el Canal de los Témpanos. Veremos la pared norte del glaciar Perito Moreno y realizaremos una navegación lenta frente a ella, apreciando su altura y extensión, y si tenemos suerte, observaremos algún desprendimiento. También navegaremos frente a la zona de ruptura del glaciar. Luego desembarcaremos en Puerto Moreno para dirigirnos a las pasarelas frente al glaciar, donde tendremos tiempo libre para caminar y observar desde distintos balcones. A la hora fijada por la guía, regresaremos al puerto para embarcar y volver a Punta Bandera.

Frecuencia y Operativa
– Salida desde el hotel: 08:15 hs
– Horario de zarpe: 09:30 hs
– Itinerario de navegación: Salida y regreso a Punta Bandera
– Regreso a Puerto Punta Bandera: 17:15 hs
– Llegada al hotel: 18:15 hs aproximadamente

Nota: Los horarios pueden modificarse según la operación de la empresa. Se notificará por correo electrónico. No incluye entrada al Parque Nacional Los Glaciares.